
- Director:
Ing. Ricardo Santos Rodriguez
I
- Coordinador del Departamento Académico:
Mg. Sergio Madrid Chumacero
-
Secretaría:
Srta. Giovana Ordoñez
eapic.figmmg@gmail.com
COMUNIDAD
-
Aptitudes en el área de ciencias básicas (matemática, física, química y cultura general).
-
Capacidad de adaptación al trabajo de campo.
-
Compromiso con el medio ambiente y la sociedad, en el marco del desarrollo sostenible.
-
Cualidades de líder, emprendedor e innovador, capacitado para el trabajo colectivo interdisciplinario.
-
-
Conocimientos analíticos y técnicos aplicados en el campo de la construcción, diseño estructural, obras hidraúlicas, proyectos de transporte y geotecnia.
-
Responsabilidad profesional, ética y moral como resultado de una formación integral y de respeto a la dignidad de las personas.
-
Comprende y evalúa el impacto económica, ambiental y social de las soluciones de ingeniería.
-
La carrera comprende 5 años lectivos o 10 semestres académicos a través de los cuales, el estudiante deberá desarrollar los conocimientos propios de las ciencias de la ingeniería, así como su capacidad de investigación y de trabajo en equipo.
Al término del periodo de estudios, el estudiante podrá obtener el grado de Bachiller en Ingeniería Civil, pudiendo optar luego por el título profesional de Ingeniero Civil.
AUTORIDADES
ATENCION
PERFIL DEL ESTUDIANTE
PERFIL DEL EGRESADO
GENERALIDADES
GRADOS





La Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil es creada oficialmente el 18 de Diciembre del 2009, y pertenece hasta el día de hoy a la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
